100 AÑOS DE fútbol GUATEMALTECO.
Contact
NO LO ABANDONDES EL NUNCA LO HARIA.
The Ultimate Driving Machine
Recetas de Mi tierra
Favorite Links
Favorite Links
Guest Book
Welcome To My Homepage Guatemala.
Banderas De Guatemala por Coquiguate
COQUIGUATE3
COQUIGUATE4
GALERI A2- POR COQUIGUATE
SEMANA SANTA EN GUATEMALA
Tecún Umán heroe nacional
MI GATO.
BMW
BANDERAS DISEÑADAS POR COQUIGUATE
SEMANA SANTA GUATEMALA 1
My Photos
Blog
Historia de Guatemala
Biografías Presidentes de la República
Los viajes de Colón
¿Que es un MP3? -
Historia de América
QUE ES UN VIRUS INFORMÁTICO?
solo videos musica
Historia de América
Custom Rich-Text Page
archivos de audio
HIMNO NACIONAL DE GUATEMALA
MUSEOS DE GUATEMALA.
UN POCO MAS DE GUATEMALA.
Biografías Deportivas
Descubrimiento de América
Américo Vespucio-
C R I S T Ó B A L -- C O L Ó N
C R I S T Ó B A L -- C O L Ó N( SCKETCH ) por coquiguate
GUATEMALA Y SUS DEPARTAMENTOS-1-
GUATEMALA Y SUS DEPARTAMENTOS-2-
GUATE-LOGOS-COQUIGUATE
BIENVENIDO A POLLO CAMPERO.
LA NOSTALGIA DEL TIEMPO
MI PERRITA-PRECIOSA-PHOEBE
BMW
MAPA DE GUATEMALA.
UNIVISION-LOGO-ZORRO
Así nació la República de Guatemala
TODOS LOS PERIODICOS DIARIOS DE GUATEMALA
100 AÑOS DE fútbol GUATEMALTECO.-COQUIGUATE
100 AÑOS DE fútbol GUATEMALTECO.-COQUIGUATE
• Portada • |
GUATEMALA-COQUIGUATE
¿Quién inventó el fútbol?
Mucho se ha hablado sobre el origen del fútbol. Se menciona, comúnmente, que este deporte nació en Inglaterra. En verdad compartimos los conceptos que aparecen en una publicación de El Gráfico de Argentina, donde dice: “De entre todas las hipótesis, elegiremos una variante que parece la más justa: el fútbol no lo inventó nadie”.
En una estela del siglo V antes de Cristo, un hombre juega con un objeto redondo.
La premisa se basa en que este deporte, en ciertos aspectos, ya aparecía en grabados en una caverna de Kerven, Nueva Guinea, en lo que se ve a un hombre persiguiendo un objeto redondeado.
Dos mil quinientos años antes de Cristo, el emperador chino Xeng-Ti organizaba partidos entre equipos militares, donde se buscaba que un objeto redondo traspusiera la meta final. Los derrotados eran castigados con caminar varios kilómetros conduciendo una pelota y quien perdía el control de ella, también la vida.
Los japoneses y chinos jugaron varias veces entre sí, en aquellas épocas. Se jugaba en Grecia y en Roma, maltratando al adversario y a una vejiga de cerdo rellena con desechos, se impulsaba a la fuerza hacia un objetivo. En el Siglo XIV, en Fiorentina, Italia, actuaban en un terreno, tres defensores, cuatro ayudantes cercanos, cinco “volantes” y quince delanteros. Un sistema táctico, como diría el entrenador Rubén Amorín, “bien ofensivo”.
A los ingleses hay que acreditarles que, aunque no inventaron el fútbol sí lo organizaron. En 1857 se había fundado el Shefield Club, el primero del mundo dedicado al fútbol. En Londres, el 26 de octubre de 1863, en una taberna, se reunieron los pioneros de la organización futbolística y se creó la Football Association y en 1871 hubo el primer campeonato oficial de la historia, con 14 equipos ingleses, y el Queens Park Club, de Escocia. La Copa Inglesa marcó la punta de un movimiento que jamás dejó de crecer.
El fútbol comenzó a expandirse por todo el planeta. Aparecieron los arqueros, las pelotas de cuero, los vistosos uniformes, las selecciones, los escudos y se construyeron los estadios especiales que comenzaron a llenarse de espectadores. Ya el dramaturgo inglés William Shakespeare, en su drama “El Rey Lear”, en un parlamento un personaje le dice a otro, “voy a patearte como a una pelota”. Ahora las pelotas de fútbol son pateadas en todo el mundo.